Por medio de California Right Meds Collaborative de University of Southern California (USC), L.A. Care Health Plan e Inland Empire Health Plan refieren a los pacientes a farmacéuticos de la comunidad para recibir ayuda con el control de medicamentos para enfermedades crónicas que agravan las consecuencias causadas por la enfermedad de COVID-19; se reembolsará a los farmacéuticos por los servicios clínicos y si se cumplen los objetivos de salud.
LOS ANGELES -- A medida que la enfermedad de COVID-19 continúa afectando la región del sur de California, L.A. Care Health Plan e Inland Empire Health Plan (IEHP) anuncian su asociación en California Right Meds Collaborative, una iniciativa dirigida por farmacéuticos fundada en USC para mejorar los resultados de salud en las comunidades locales, disminuir los costos de la atención médica, asignar mejor los recursos de los Doctores y reducir las hospitalizaciones innecesarias.
Los farmacéuticos del programa California Right Meds Collaborative proporcionan servicios clínicos a los pacientes de Medi-Cal, Medicare y Covered California en el condado de Los Angeles y en Inland Empire que tienen condiciones de salud no controladas de manera persistente como la diabetes, la presión arterial alta y el asma. L.A. Care Health Plan e IEHP, que en conjunto atienden a más de tres millones de Miembros, ofrecen pagos a los farmacéuticos participantes en función del cumplimiento de los objetivos de tratamiento.
“Al aprovechar las farmacias comunitarias como centros de salud en los vecindarios, los pacientes que luchan contra enfermedades crónicas tienen fácil acceso al manejo integral de medicamentos, un servicio que optimiza el tratamiento con medicamentos”, dijo Steven Chen, decano adjunto de asuntos clínicos de USC School of Pharmacy, quien fundó el programa. "California Right Meds Collaborative se enfoca en las prioridades de salud de la población y permite que los farmacéuticos colaboren con los Doctores para utilizar plenamente su formación en beneficio de los pacientes, los Proveedores médicos, los planes de salud y la comunidad”.
Con más del 90% de la población de los EE. UU. a menos de 5 millas de una farmacia, los farmacéuticos están en una posición clave para desempeñar una función más importante en el control de la diabetes, la obesidad, la presión arterial alta, el asma y otras enfermedades crónicas que aumentan considerablemente el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19.
“Como el mayor plan de salud público del país, L.A. Care reconoce la experiencia y el valor que aportan los farmacéuticos como parte integral del equipo de atención médica”, expresó John Baackes, presidente y director ejecutivo general de L.A. Care. “Al ser pioneros en un programa de pago basado en valores que involucra a los farmacéuticos de la comunidad, California Right Meds Collaborative conecta a los pacientes con los proveedores de atención médica más accesibles y confiables en sus propios vecindarios”.
A los pacientes les encanta el programa
Los pacientes con diabetes que son referidos para participar en el programa piloto de L.A. Care California Right Meds Collaborative se reúnen regularmente con su farmacéutico en persona o por medio de consultas de telesalud para el manejo integral de medicamentos, que incluye la evaluación de todos los medicamentos y la realización de cambios o recomendaciones en colaboración con el Doctor del paciente. Los pacientes reciben educación y orientación sobre el uso adecuado de los medicamentos y el autocontrol, además de recibir una amplia supervisión de la eficacia/seguridad y los ajustes de la dosis. Los farmacéuticos también pueden notificar a los Doctores si surgen problemas o si la salud del paciente no mejora.
A principios de este año, Dana Prince de Los Angeles fue remitida al programa California Right Meds Collaborative por su Doctor, quien le dijo que sus 20 años de historial de diabetes no controlada la ponían en alto riesgo de hospitalización y posibles amputaciones.
Dana Prince comenzó a reunirse con su farmacéutica local, la Dra. Christal Pham, a través de videoconferencias y aprendió a cambiar sus hábitos alimenticios, ejercitarse, controlar sus niveles de glucosa en la sangre de manera constante y regular sus medicamentos. Hoy en día está cumpliendo con los objetivos de salud establecidos por su Doctor. “Realmente aprecio a mi farmacéutica”, dice Dana. “Solo necesitaba el ‘impulso’ que me dijera, 'puedes hacerlo'”.
Muchos de los farmacéuticos seleccionados para participar en el programa piloto de California Right Meds Collaborative dicen que la iniciativa les está dando la posibilidad de aprovechar su capacitación y contribuir a la salud de su comunidad local.
“Los farmacéuticos tienen mucho que ofrecer para mejorar los resultados de salud”, dijo la Dra. Annie Thai, de 986 Pharmacy. “Podemos invertir nuestro tiempo aconsejando a los pacientes para asegurarnos de que se adhieran a su régimen de medicamentos, y podemos asegurarnos de que el Doctor, el paciente y todo el equipo estén en sintonía con los demás. Es una victoria para todos, pacientes, Doctores, farmacéuticos, la comunidad, particularmente en esta época de COVID-19”.
Los Doctores que se asocian con los farmacéuticos en la colaboración se benefician de muchas maneras. La escasez de proveedores de cuidado primario ha ocasionado que los Doctores estén más ocupados que nunca, con tiempo limitado para atender las necesidades de los pacientes relacionadas con los medicamentos. Además, los pagos a los Doctores hoy en día están frecuentemente ligados al estado de control de las enfermedades de sus pacientes, como el control del asma o de la presión arterial. Por medio de California Right Meds Collaborative, los incentivos se ajustan para colocar las necesidades del paciente en primer lugar, lo cual permite que los pacientes pasen tiempo con los farmacéuticos para optimizar el tratamiento con medicamentos y esto da lugar a un aumento de Doctores, disponibilidad/acceso y satisfacción.
Para apoyar a los Miembros con asma no controlada, IEHP también pondrá en marcha el programa.
“California Right Meds Collaborative es una forma audaz e innovadora de mejorar los servicios de salud y bienestar que ofrecemos a nuestros Miembros”, comentó Jarrod McNaughton, CEO de IEHP. “Este programa reúne a nuestros Miembros más vulnerables en sus propias comunidades y les proporciona una cantidad invaluable de recursos. Esperamos trabajar con nuestros farmacéuticos locales participantes y apoyarlos financieramente en la expansión de sus servicios”.